El proyecto Toromocho, ubicado en la provincia de Yauli, región Junín, aporta 300,000 toneladas de cobre anualmente.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) informó, en su último boletín, que la cotización del cobre bajó 5,3 por ciento, a 3,09 dólares la libra, en la semana del 13 al 20 de junio.
Según el ente emisor, la caída del precio del cobre se produjo por un mayor volumen del stock en el mundo (inventarios globales), así como al debilitamiento de los indicadores económicos de China.
En el mundo, Perú ocupa la segunda posición como extractor mundial de este metal. Y el proyecto Toromocho, ubicado en la provincia de Yauli, región Junín, aporta con 300,000 toneladas de cobre anualmente.
Recientemente, el embajador chino en el Perú, Jia Guide anunció la ampliación de la mina de cobre en Morococha, con una inversión de 1,300 millones de dólares, que generarán unos nueve mil empleos.
Zinc
En el mismo período, del 13 al 20 de junio, el precio del zinc disminuyó 5,3 por ciento y se ubicó en 1,39 dólares la libra. También afectado por los mayores inventarios en la bolsa de metales de Londres.
En este caso el “Perú se consolida como el segundo aportante de la oferta a nivel mundial” de este metal, precisa el BCR.
Oro
En la misma semana, el precio del oro bajó 1,7 por ciento, ubicándose en 1 274,2 dólares la onza.
“La disminución en el precio se debió a la apreciación del dólar frente a sus principales contrapartes”, explica el ente emisor y detalla que el Perú se mantiene en el sexto lugar como productor mundial del metal precioso.
Petróleo
En el caso del precio del petróleo WTI, este cayó 0,6 por ciento, a 66,2 dólares el barril.
“Este comportamiento reflejó las expectativas de mayor producción de crudo de Rusia y de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP), precisa el BCR.
Fuente: larepublica.pe