PEKÍN (Sputnik) — China aprobó aranceles al acero inoxidable proveniente de la UE, Japón, Corea del Sur e Indonesia, que se vendían a un precio por debajo de su costo de producción, indica un comunicado del Ministerio de Comercio.
Cómo limpiar correctamente utensilios, accesorios y piezas de acero inoxidable.
Desde una olla, hasta la bacha de la cocina, pasando por la parrilla y hasta en el marco del espejo de la oficina. En la actualidad hay cientos de utensilios, piezas de muebles y artículos de los hogares y oficinas que incluyen acero inoxidable. Pero por desconocimiento o falta de información solemos limpiar con productos equivocados dicho material y como consecuencia los arruinamos o rayamos.
En esta nota le damos algunos consejos para que pueda limpiar correctamente dichas piezas evitando rayaduras o que queden suciedades.
Lo que se debe evitar:
Lo que SI SE DEBE realizar al limpiar acero inoxidable:
“En la bacha de cocina, suelen aparecer manchas de grasa o de té. En esos casos, en primer lugar, se deben utilizar limpiadores en crema que luego se enjuagan para finalmente secar la bacha. Es importante evitar que quede húmeda la bacha luego de limpiarla. Si la suciedad persiste se puede tratar con una solución hecha en casa que se elabora mezclando 75% de agua y 25% vinagre dejándola unos minutos para que actúe. Luego limpiar dicha zona, enjuagar con abundante agua y secar con un paño”. Explica el equipo de “Famiq”, líder en la producción y distribución de acero inoxidable.
“Si persisten los restos adheridos, en primer lugar, se pueden usar paños de vellón en forma similar a la esponja habitual. Si esta fórmula no funciona se puede recurrir a la esponja de acero inoxidable como se explicó anteriormente. Y si tiene una parrilla de este material y quedan restos más difíciles de sacar, puede usar 2 cucharadas de bicarbonato de sodio diluido en agua caliente, dejándolo actuar 15 minutos para luego removerlo con el paño de vellón”, finalizan en Famiq.
En el caso de los restos de comida quemada que quedan en el fondo de las ollas y las sartenes de acero inoxidable lo ideal en primera instancia es llenar la olla con agua caliente, ponerle una gota de detergente y dejar actuar esta solución en los utensilios unos 15 minutos. Luego se pueden remover los restos que ya estarán flojos, con una esponja.
El mineral de hierro cayó hasta 6.2% a US$ 107.20 la tonelada en la Bolsa de Singapur el viernes, después de cerrar en un máximo de cinco años el lunes, y se negoció 5% a la baja a US$ 108.58 a las 5:33 p.m. La caída siguió a un desliz de 3.1% el jueves.
El mayor grupo de la industria del acero en China ha instado al gobierno a mantener el orden en el mercado mundial de mineral de hierro, después de que los precios subieran a un máximo de cinco años tras una reducción de la oferta, y ha solicitado a las autoridades que analicen las ganancias. Los futuros se desplomaron.
La Asociación para el hierro y el acero de China (CISA) "está informando problemas relevantes en la industria a los ministerios y los reguladores del gobierno, instando a una investigación y supervisión más sólidas para mantener el orden normal del mercado de mineral de hierro”, dijo la vicepresidente Qu Xiuli en una conferencia en Shanghái el viernes. El grupo quiere ver los precios nuevamente en "niveles razonables", dijo.
El mineral de hierro, que había subido por encima de los US$ 120 por tonelada después de que un desastre en una represa en Brasil y el mal tiempo en Australia redujeran los envíos justo cuando las plantas de China aumentaron la producción de acero, está en caída libre a medida que los factores negativos se acumulan. La intervención de CISA sigue las advertencias de otros observadores del mercado de que las ganancias extraordinarias pueden haber superado los fundamentos.
Esta semana, el Grupo CRU dijo que los precios se habían desconectado a medida que mejora el suministro y el consumo de acero se encamina a suavizarse.
Las ganancias no pueden sostenerse ya que "no hay problema con la oferta", dice Qu, citando la recuperación de la producción en Brasil y un aumento en la producción china. La especulación puede haber ayudado a impulsar el repunte, asegura. El mercado de mineral de hierro puede moverse a un excedente en este semestre a medida que el crecimiento de la producción de acero en China se desacelera, según Qu.
El mineral de hierro cayó hasta 6.2% a US$ 107.20 la tonelada en la Bolsa de Singapur el viernes, después de cerrar en un máximo de cinco años el lunes, y se negoció 5% a la baja a US$ 108.58 a las 5:33 p.m. La caída siguió a un desliz de 3.1% el jueves.
Reunión del acero
Al menos ocho importantes siderúrgicas se reunieron a fines del mes pasado y acordaron examinar los problemas que afectan a la industria, según personas con conocimiento de la situación. El grupo examinará si los precios del mineral de hierro reflejan con precisión el mercado, incluido el rol de los especuladores en los mercados de futuros y las metodologías de índice de precios al contado, así como las importaciones del país, según estas personas, quienes pidieron no ser identificadas porque las discusiones son privadas. Reportarán sus hallazgos a las agencias gubernamentales y al Consejo de Estado.
CISA es la agrupación preeminente para la industria del acero en la China continental y representa a las compañías más grandes del mayor importador de mineral de hierro en el mundo. La mayor economía de Asia representa aproximadamente la mitad de la producción mundial de acero, y las tendencias en su industria gigantesca marcan la pauta para las condiciones en todo el mundo.
"El gran riesgo es que los reguladores que intentan enfriar el mercado golpeen a los especuladores con dinero en futuros de mineral de hierro", asegura Tomas Gutiérrez, analista de Kallanish Commodities Ltd. en Shanghái. "En el pasado, los reguladores han presionado por tarifas más altas y otras medidas cuando ven que un mercado avanza demasiado rápido para su gusto".
Vale SA , el mayor productor de mineral de hierro del mundo, cayó el viernes, en camino a su peor semana desde mayo. En Sídney, las mineras bajaron. Fortescue Metals Group Ltd., cuyas acciones han crecido a más del doble este año, se hundió más de 4% cuando BHP Group y Grupo Rio Tinto cayeron. Aun así, dado que los costos de producción de las mineras siguen siendo muy inferiores a los precios actuales, obtendrán márgenes muy importantes incluso después de la caída.
AGENCIA BLOOMBERG
Las autoridades estadounidenses encontraron un "sustrato de origen surcoreano o taiwanés" en productos siderúrgicos importados desde Vietnam.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso aranceles de hasta el 456 % sobre las importaciones de acero provenientes de uno de los principales socios comerciales del país norteamericano, Vietnam.
Un comunicado emitido por el departamento este martes detalló que se trata de productos de acero resistente a la corrosión y conformado en frío. Precisamente en estos productos funcionarios estadounidenses detectaron un "sustrato de origen surcoreano o taiwanés". A su juicio, por medio de este componente Hanói esquivaba las normas 'antidumping' y contra subvenciones de EE.UU., sostuvo el departamento.
Los impuestos sobre los productos siderúrgicos de Corea del Sur y Taiwán se impusieron en diciembre de 2015 y febrero de 2016, respectivamente. Desde entonces y hasta abril de 2019, los suministros de Vietnam a Estados Unidos de las mencionadas dos clases de acero subieron en un 332 % y un 916 %, según calcularon los funcionarios.
La semana pasada, el presidente Donald Trump catalogó Vietnam en una entrevista telefónica como "casi el peor abusador de todos". Al ser preguntado por Fox News sobre el traslado de numerosas empresas de China a su vecino del sur, el mandatario confirmó esta información y agregó que "Vietnam se aprovecha de nosotros incluso peor que China".
El mayor beneficiario con el peor superávit
Los datos del comercio muestran que Vietnam se ha erigido como el principal beneficiario de la guerra arancelaria entre EE.UU. y China. En general, las exportaciones vietnamitas al país norteamericano aumentaron casi el 30 % en el periodo entre enero y mayo de este año. En términos del PIB, el país creció un 7,9 % al aumentar las exportaciones tanto a China como a EE.UU.
El superávit comercial anual de la nación del sudeste asiático con EE.UU. superó 20.000 millones de dólares en 2014 y alcanzó casi 40.000 millones de dólares el año pasado. Según los datos de la Oficina del Censo de EE.UU., se trata del índice de superávit más alto registrado desde 1990.
Vietnam declaró recientemente que estaba trabajando para reducir el superávit comercial. Y esta semana la embajada estadounidense en Hanói informó que estaba negociando con las autoridades comunistas y esperaba de su parte unas "medidas a corto plazo" para abordar las preocupaciones de Washington "de manera constructiva".
Fuente: actualidad.rt.com
“China compite deslealmente, no respeta las reglas de juego, el gobierno subsidia las exportaciones, la energía, el gas, además, paga salarios que no están en el orden global y emplea menores de edad. Entonces, bajo esas condiciones de mercado es imposible competir”.
Así se expresó, Andrés Ramírez, director de la Cámara Colombiana del Acero (CamAcero), quien advirtió de los riesgos que corre esta actividad industrial en Colombia, que genera unos 8.000 puestos de trabajo.
En diálogo con EL COLOMBIANO, el dirigente manifestó que el sector atraviesa una situación compleja debido a la sobreoferta de productos chinos, en particular tubos, que ya no ingresan a Estados Unidos por las medidas proteccionistas del gobierno de Donald Trump.
“Eso ha impactado al productor colombiano al enfrentarlo a una competencia desleal referente a precios y calidad. Razón por la cual el Gobierno nacional ha tomado medidas proteccionistas en lo referente a las barras de acero corrugadas, las cuales, desde CamAcero, nos parecen equitativas, puesto que reconocen la caída del precio internacional”, explicó Ramírez.
Pero no ocurre lo mismo con la tubería. Según el director de CamAcero, ese producto está llegando con dumping (práctica comercial de vender a precios inferiores al costo), y pese a que se le solicitó protección al Ministerio de Comercio, esta fue desmontada en abril.
“El Ministerio adoptó una medida antidumping temporal, la cual consistió en imponer un 20 % adicional a la tubería china. Además, se ejecutó una investigación administrativa que, una vez finalizada, sirvió para que se expidiera la Resolución 063 de abril 2 de 2019 desmontado la salvaguardia”, precisó.
Las conclusiones
Para los industriales del acero en Colombia resulta llamativo que, aunque la investigación administrativa iniciada el 23 de abril de 2018 por la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio concluyera que se encontró práctica de dumping en las importaciones de tubos de acero de China, no se mantuvieran las medidas de protección para los productores locales.
Para los investigadores “no se observó relación causal entre las importaciones investigadas a precios de dumping y el daño experimentado por la producción nacional, dado que en el periodo crítico la demanda nacional descendió, al igual que las importaciones investigadas”, se lee en la conclusión general de la página 111 de la investigación.
Ante esta coyuntura, Juan Manuel Lesmes, director de la Cámara Fedemetal de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), declaró que en asocio con CamAcero se está buscando una revocatoria directa de la Resolución 063.
“La Organización Mundial de Comercio (OMC) permite que se tomen medidas que equilibren la cancha, pues pretendemos que los precios de esos productos correspondan a los valores de mercado. Es necesario aclarar que no pedimos una protección, lo que buscamos es compensar el bajonazo artificial que por la vía de subsidios y otros mecanismos tienen esas importaciones chinas.
Lesmes insistió en que la petición de la revocatoria directa se presentará esta semana ante el Ministerio de Comercio y estará sustentada con pruebas técnicas aportadas por los empresarios del acero del país.
Preocupación regional
La inquietud de la industria del acero colombiana también se replica en otras latitudes. La Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) precisó que durante 2018 las exportaciones chinas de comercio indirecto de acero hacia América Latina tuvieron un crecimiento de 17 %, llegando a 47.468 millones de dólares, y el volumen de acero en productos que ingresó desde el gigante asiático se incrementó 12 % frente a 2017, totalizando unas 6,8 millones de toneladas.
“China es un problema debido a todos los subsidios que recibe su industria. Esto generó una pérdida de empleo y de desarrollo industrial en otras partes del mundo donde la industria local no pudo competir”, comentó Máximo Vedoya, presidente de Alacero en un comunicado. Agregó que el mundo ha buscado defenderse de la sobrecapacidad mundial provocada por China, y los países han impuesto medidas para mitigar los efectos de este comercio injusto. Pero América Latina está retrasada en este proceso.
Según Alacero, Brasil y México fueron los principales consumidores de acero indirecto desde China y representaron el 56 % del total consumido por la región, es decir, 26.800 millones de dólares. A Colombia ingresaron 2.403 millones de dólares (ver ¿Qué sigue?).
En línea con lo expuesto por CamAcero y Fedemetal en Colombia, el vocero de Alacero dijo que el año pasado el consumo interno latinoamericano sufrió graves consecuencias derivadas de las incertidumbres causadas por las guerras comerciales y por las medidas proteccionistas globales.
“Como algunas partes del mundo reaccionaron contra el comercio desleal de China, el gigante asiático miró hacia otras regiones y América Latina se quedó como la preferida. Eso lleva a nuestra desindustrializacion”, concluyó Vedoya.
El entorno local
Al margen de los desafíos que impone la competencia china, la dinámica económica nacional tampoco está propiciando unas condiciones favorables para la industria del acero.
Según el director de CamAcero, el año anterior el sector tuvo un crecimiento de 1,4 %, pero la estimación era de 3 %. “Esto se debió a que la vivienda no va bien, las edificaciones no despegan, el Gobierno se ha demorado mucho en tomar políticas serias de construcción de Vivienda de Interés Social (VIS)”, declaró.
En el arranque de este segundo semestre, Ramírez espera que se reactive la infraestructura y que se consoliden y apliquen las políticas de vivienda, lo que redundaría en un impulso a la actividad constructora y, por ende, al consumo de los productos de acero .
Fuente: elcolombiano
El acero inoxidable se mancha y pierde su brillo si no recibe un cuidado adecuado. A continuación, te damos trucos para limpiar el acero inoxidable.
El acero inoxidable es un metal muy resistente y con mucha durabilidad, que se utiliza mucho para la fabricación de fregaderos, mamparas, cacharros de cocina diversos, cubiertos, etc., lo cierto es que se ensucia con facilidad. Su limpieza es fácil, y el acero inoxidable es un material muy agradecido que queda impecable, pero hay que estar al tanto de su limpieza y que ésta dure, para que no sea un trabajo engorroso en el día a día.
Ya te indicamos cómo limpiar la plata en casa, y así tener las joyas a punto para ser utilizadas, aquí te enseñamos cómo limpiar acero inoxidable de manera cómoda y sencilla, para que tus utensilios de cocina estén siempre limpios e higienizados.
Cómo limpiar el acero inoxidable: algunos trucos y consejos de limpieza fácil
El acero inoxidable se utiliza mucho en el hogar, pero especialmente en la cocina. Fregaderos, lavadoras y otros electrodomésticos suelen tener un elegante acabado frontal de acero inoxidable en sus versiones más modernas y actualizadas. Aunque las marcas de los dedos son las manchas más frecuentes, el acero inoxidable suele ser fácil de limpiar.
Para limpiar acero inoxidable en electrodomésticos, cubiertas, superficies y fregaderos, sobre todo las marcas de dedos, las más "antipáticas", bastará con pasar una bayeta de microfibra ligeramente húmeda, o una esponja con un poco de jabón líquido de lavavajillas.
Hay productos para limpiar acero inoxidable que funcionan muy bien para limpiar elementos que se pueden ensuciar con más facilidad, como los fregaderos. Los limpiadores en gel de textura cremosa son muy efectivos, utilizándolos con un estropajo suave para que el acero no se ralle. Para mantenerlo, bastará con pasar una bayeta húmeda a diario, con algo de jabón líquido de lavar los platos. Lo más difícil puede ser limpiar los fondos de sartenes y ollas, o si la comida se ha quedado pegada porque se ha quemado. En este caso, no frotes porque no saldrá y puedes rayar el acero inoxidable.
Llena el recipiente con un poco de agua lo más caliente posible, y añade jabón de lavavajillas, deja actuar unos 20 minutos o media hora, escurre, y los restos saldrán con facilidad con limpiando ya normalmente. También puedes dejar en remojo con agua caliente y amoniaco y después realizar la limpieza normalmente.
Para las manchas de cal, que suelen ser muy frecuentes en zonas geográficas en las que el agua es dura, hay limpiadores de acero inoxidable que son específicos para quitar manchas de cal, y que se venden en cualquier supermercado o gran superficie. El vinagre diluido en un poco de agua también es muy efectivo, aplicando un chorro y después pasando un paño húmedo.
Cómo limpiar el acero inoxidable: productos que nunca debes usar
Hay productos que nunca deben usarse para el acero inoxidable, porque lo van a dañar. Por ejemplo, la lejía, por lo que debes tener cuidado si la utilizas en un fregadero, no la puedes dejar por mucho tiempo. Los limpiadores en polvo, los estropajos que no sean los azules que no rayan, pueden dañar y rayar las superficies. Tampoco debes utilizar limpiadores con cloro o que contienen cloruro.
El cloro es abrasivo para el acero inoxidable, y hay que tener especial cuidado, puesto que muchos limpiadores tienen cloro entre sus ingredientes, por lo que es muy recomendable leer la etiqueta del fabricante. Aunque el acero inoxidable es resistente, dura mucho en el tiempo y es fácil de limpiar, huye siempre que puedas del cloro y la lejía para limpiarlos, aunque si utilizas algún limpiador que necesite que utilices el fregadero, mantén estos productos en contacto con el mismo el menor tiempo posible.
Algunos consejos para mantener el acero inoxidable impecable por más tiempo
En líneas generales, limpiar el acero inoxidable es muy sencillo, ya que se trata de un material que, además de resistente, es muy agradecido. Para alargar su vida útil, basta con seguir algunos remedios caseros bastante sencillos que harán que tus productos de acero inoxidable duren más y en las mejores condiciones. Para que el acero inoxidable quede impecable, lo mejor es la limpieza constante. Es muy importante que no se deje acumular la suciedad, ya sea grasa, polvo, cal o residuos de algún tipo, puesto que el acero inoxidable se puede corroer. Cuanto más limpies y cuides los productos de acero inoxidable, más bonitos estarán, y más durarán.
La humedad en exceso tampoco es demasiado buena para el acero inoxidable, que puede acabar dañándose. Los altos niveles de humedad provocan que el proceso de corrosión del acero inoxidable se acelere, por lo que hay que estar más pendientes de este material en lugares húmedos, pasando un paño ligeramente mojado con asiduidad. Respecto a los cubiertos de acero inoxidable, lo mejor es limpiarlos siempre a mano, porque si los metes en el lavavajillas con frecuencia, las marcas de agua se pueden quedar en tus cubiertos cuando éstos se sequen, así como el vapor de agua, que puede empañarlos.
Lo mejor es lavarlos a mano y secarlos con un paño suave. Quedarán perfectos. Si tenemos en cuenta que el principal enemigo del acero inoxidable es la corrosión, el cuidado del acero inoxidable es fácil. Tan sólo tenemos que evitar utilizar productos con lejía o cloro y limpiando con frecuencia con un paño húmedo y con jabón de lavar a mano preferiblemente. El acero inoxidable quedará limpio y durará mucho más en perfectas condiciones.
Fuente: elespanol.com
Cuando los participantes del mercado del aluminio se reúnan esta semana para la mayor conferencia de la industria norteamericana en Chicago, el aumento de la prima será un tema de discusión.
Las guerras comerciales de Donald Trump están incrementando el escrutinio sobre un proceso oscuro que ha impulsado a los fabricantes de cerveza y las embotelladoras estadounidenses a pagar por las latas de aluminio.
El presidente de Molson Coors Brewing Co. y una embotelladora de PepsiCo Inc. están pidiendo al gobierno de Estados Unidos investigar el proceso utilizado para establecer las primas del aluminio de referencia, que se han duplicado desde los niveles del 2017 a raíz de los aranceles de importación estadounidenses.
Y las empresas pueden tener un aliado en el secretario de Comercio, Wilbur Ross , quien dice que el salto probablemente es injustificado.
La prima, cuyo objetivo es reflejar los costos de transporte y manejo junto con la cantidad de suministro disponible, está determinada por S&P Global Platts, con sede en Londres, utilizando sus propios estudios de mercado. Los fabricantes de bebidas dicen que el proceso queda abierto a la manipulación y desean una supervisión reguladora de la manera como se lleva a cabo.
"¿Es manipulado?", preguntó el presidente de Molson Coors, Pete Coors, en una entrevista. “Es una pregunta muy interesante. Creemos que tal vez que hora de investigarlo". El aumento de la prima costó a la unidad de su compañía MillerCoors US$ 40 millones en el 2018.
"Los datos en sí no han sido cuestionados y no se ha dicho que no sean representativos", dijo en una entrevista telefónica Dave Ernsberger, jefe de precios de S&P Global Platts. "El problema para MillerCoors parece ser con el precio del mercado, no con los datos en sí".
Cuando los participantes del mercado del aluminio se reúnan esta semana para la mayor conferencia de la industria norteamericana en Chicago, el aumento de la prima será un tema de discusión.
El salto está atrayendo atención hacia una esquina arcana del mundo de los productos básicos, en el que empresas como Platts establecen los precios de varias materias primas, incluidos metales, petróleo, carbón y mineral de hierro. Es diferente a las acciones y los bonos, para los cuales el valor está determinado por las operaciones reales en las bolsas.
Por lo general, Platts establece el precio de varias materias primas encuestando a los participantes del mercado, incluidos compradores, vendedores, comerciantes y corredores. La participación en el proceso es voluntaria.
Esas evaluaciones se utilizan a menudo para determinar los pagos en contratos a largo plazo. La compañía asegura que no tiene ningún interés en que el precio de un producto que cubre suba o baje.
El aumento en la prima de transacción del medio oeste de Estados Unidos para el aluminio en el 2018 reflejó una restricción en el suministro debido a los aranceles de importación estadounidenses y las sanciones que afectan al importante productor United Co. Rusal, según el sitio web de Platts.
"El hecho de que el precio del aluminio suba no parece justificar un gran aumento en la prima del Medio Oeste", dijo el secretario de Comercio de Estados Unidos, Ross, en un comunicado a Bloomberg.
“Esa prima originalmente debía cubrir los costos de manejo del transporte, los cuales no se mueven en función del precio subyacente del aluminio. Además, la prima del Medio Oeste se basa ahora en una encuesta a los participantes del mercado, no en el comercio real".
Oferta
Coors y otros se quejan de que los participantes pueden citar ofertas en el mercado en lugar de un comercio real, o incluso peor, pueden mentir abiertamente sobre el precio. La única manera de verificar es pedir un comprobante de venta.
"La forma en que mitigamos los datos engañosos, la información anómala o las mentiras es mediante la publicación de toda la información que recopilamos para que todos en el mercado puedan verla, verificarla y ayudarnos a comprender si es representativa del mercado”, asegura Ernsberger de Platts. "Si los datos no son correctos, necesitan decirnos qué es lo que no está bien al respecto, pero no hemos escuchado nada de eso".
Cuando los fabricantes de bebidas se reunieron inicialmente con el secretario Ross, él no sabía quién establece la prima ni cómo se llega a ella, dijo Coors.
Supervisión de la CFTC
Mientras tanto, su compañía está instando al Congreso a considerar si la Comisión Federal de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) debería supervisar el proceso de fijación de precios.
Kelly Clay, directora ejecutiva de Admiral Beverage, la quinta embotelladora más grande de Pepsi, dice que quiere una investigación y cuestiona por qué no hay supervisión del proceso de Platts.
Bloomberg LP, la casa matriz de Bloomberg News, compite con Platts y otras compañías de evaluación en el suministro de noticias e información de mercado.
Si bien los reguladores han investigado los procesos de fijación de precios de productos básicos anteriormente, no ha habido cambios importantes. En el 2015, la Comisión Europea lanzó una investigación sobre la posible manipulación de los puntos de referencia del petróleo, después de que las autoridades allanaran las oficinas de Royal Dutch Shell Plc, BP Plc y otras, incluida Platts, en 2013.
Déficit de mercado
Incluso con una investigación, es poco probable que las autoridades encuentren que las primas de aluminio no estén justificadas, asegura el analista de CRU International Ltd., Doug Hilderhoff. Estados Unidos aún se enfrenta a un déficit de 2 millones de toneladas, incluso después de contabilizar 2.5 millones de toneladas provenientes de Canadá.
Eso significa que los usuarios estadounidenses necesitan importar desde Rusia, Oriente Medio y otras partes del mundo, que se ven afectadas con un arancel de 10%, explica. Los canadienses tampoco tienen ningún incentivo para bajar los precios.
"Puede encontrar falencias en las metodologías de fijación de precios, pero al final, así es como se ha hecho durante décadas", afirma Hilderhoff.
El acero inoxidable está compuesto de metales como hierro y cromo
El acero inoxidable es un tipo de acero muy resistente a la oxidación, pues contiene hierro, cromo y níquel, metales afines al oxígeno, que forman una capa pasivadora que evita la corrosión.
Esta capacidad, al igual que sus propiedades higiénicas y estéticas, hace que sea un material muy utilizado en el hogar, en la construcción, en la industria médica y automotriz, entre otras.
Descubre qué es el acero inoxidable y cuál es su composición
Algunos metales tienen gran resistencia a la corrosión, como el oro y el platino, que son puramente inoxidables, pero el acero inoxidable contiene diversos metales que reaccionan formando una capa que evita la corrosión del hierro.
No obstante, esta capa puede ser afectada en algunos casos, cuando es atacada por algunos ácidos, dando lugar a la oxidación mediante mecanismos intergranulares.
Existen varios tipos de acero inoxidable que se clasifican según su estructura.
El acero inoxidable austenítico es el más producido en el mundo y el que tiene mayor resistencia a la corrosión. Cuenta con una estructura cristalina tipo austenítica (cúbica y centrada en las caras).
En el caso del ferrítico no tiene níquel y contiene muy poco carbono. Es muy resistente a la corrosión y tiene propiedades de ferromagnetismo.
Tenemos el inoxidable austenítico-ferrítico, que tiene una alta resistencia a la corrosión como el acero inoxidable austenítico pero es más duro.
Finalmente, está el acero inoxidable martensítico, que es más duro pero con menor capacidad anticorrosiva.
El acero inoxidable contiene hierro, cromo, níquel y pequeñas cantidades de carbono. También puede contener azufre, titanio, manganeso, nitrógeno, molibdeno, silicio, cobre, cerio y wolframio, entre otros.
El cromo es el elemento de aleación más importante en el acero y se necesita un mínimo de 10.5% para que se forme una capa protectora en la superficie contra el óxido de cromo.
A partir de un un 8 o 9% de níquel, la estructura del acero inoxidable es totalmente de austenita.
El carbono aumenta la dureza en los aceros inoxidables martensíticos.
El azufre incrementa la maquinabilidad del acero y la resistencia a la corrosión.
El titanio estabiliza la estructura de ferrita, así como el niobio y el zirconio.
El manganeso es formador de austenita y aumenta la solubilidad del níquel.
El nitrógeno aumenta la dureza, la formación de austenita y la resistencia a la corrosión local.
El cobre estabiliza la estructura austenítica y aumenta la resistencia a la corrosión ácida.
El molibdeno aumenta la resistencia a la corrosión local y general.
El silicio estabiliza la ferrita y fortalece la resistencia a la oxidación.
Finalmente, el cerio aumenta la fuerza y mejora la adherencia de la capa superficial de óxido de cromo en altas temperaturas.
Fuente: okdiario.com
La empresa austriaca de comercio de acero Alukönigstahl está trabajando en un sistema de datos de comercio de acero basado en blockchain, así lo informó el medio de comunicación local industriemagazin.at, el 13 de junio.
El Director Ejecutivo de Alukönigstahl, Stefan Grüll, está trabajando en el modelo de negocio de una base de datos de comercio de acero basada en blockchain denominada "STEEL BUT SMART", que se dirige a los casos de uso tradicionales. En el marco del proyecto, Grüll fundó una compañía separada llamada S1Seven GmbH que realiza todas las actividades relacionadas con blockchain.
Específicamente, el sistema está configurado para proporcionar a los interesados información clara sobre el origen, la cuenta y los estándares de la industria de los productos de acero, así como información sobre las propiedades, el procesamiento y la implementación del producto. Como resultado, la compañía pretende crear una única fuente de documentación completa del historial de producción. Grüll dijo:
"Los testimonios individuales que están sujetos a los requisitos legales de retención, y contienen información sobre las pruebas, y los resultados de las pruebas son vinculables".
Sin embargo, Grüll observó que antes de lanzar el producto, es vital formar un consorcio de partes interesadas, fabricantes de acero, constructores de plantas, laminadoras de acero y fabricantes de equipos de prueba de acero para utilizar una única "estructura de datos basada en ciertos estándares". Se espera que la plataforma potenciada por blockchain se despliegue al final del año en curso, con participantes seleccionados de la industria.
La tecnología blockchain ha estado ingresando gradualmente en el sector de la cadena de suministro, y muchas otras partes interesadas en todo el mundo ya lo han integrado en sus procesos internos. A principios de esta semana, la compañía de transmisión de metales preciosos Wheaton Precious Metals reveló que utilizaría blockchain para facilitar sus procesos de contabilidad de metales.
A fines de mayo, el fabricante suizo de relojes de lujo Vacheron Constantin anunció que comenzará a utilizar la tecnología blockchain para rastrear sus relojes. Vacheron Constantin dijo que blockchain ayudará a combatir a los falsificadores y garantizará la autenticidad de sus relojes, además de proteger a los clientes potenciales de la compra de falsificaciones.
Fuente: cointelegraph.com
Investigadores estadounidenses demostraron que la espuma metálica compuesta o CMF (por sus siglas del inglés) puede detener balas y cartuchos perforantes de blindaje de gran calibre al igual que lo hace el acero, aunque tenga la mitad de su peso.
La munición disparada alcanzó una velocidad de entre 500 y 885 metros por segundo en el momento del impacto en el blindaje. El experimento reveló que la capa de espuma metálica compuesta absorbió entre el 72% y el 75% de la energía cinética de las balas y entre el 68% y el 78% de la energía cinética de los cartuchos perforantes de blindaje.
"El blindaje de la espuma metálica compuesta tenía la mitad del peso de la protección hecha de acero (...) En otras palabras pudimos alcanzar un considerable ahorro de peso que beneficia el rendimiento del vehículo y la eficiencia de combustible", declaró Afsaneh Rabiei, profesor de la Universidad Estatal de Carolina del Norte y uno de los autores del estudio.
También: Cómo funciona Arena, el sistema de protección activa de un tanque (vídeo)
Los resultados del experimento señalan que los diseñadores de vehículos blindados modernos son capaces de desarrollar transportes militares más ligeros sin necesidad de sacrificar su seguridad.
La CMF es una espuma que incluye huecos y esferas metálicas, hechas de acero inoxidable o titanio, e integrados en la matriz metálica producida de acero, titanio, aluminio y otras aleaciones.
Fuente: sputniknews.com